Eorient es una zona fértil ubicada en los vastos valles del Este en la Arrem. Sus Naciones más grandes e importantes son Endenar, Adgazapan y Temprenar.
Eorient tuvo sus comienzos antes de la llamada era del Hombre. En los Annuniques únicamente estaba compuesta por los Malekis de Andor y la morada de Amenasturian. Sus enormes arboles crecen únicamente en Eorient y son llamados Frounos.
La Provincia hoy formada por estas tres naciones y varios villorrios, en ese entonces era conocida como Andor, que significa valle en Maleki. Nombre que se le dio a los pocos malekis que decidieron quedarse en la Arrem luego de los años largos (Malekis del valle). Los Andorianos tendrán una mención en la segunda parte.
Nos ubicaremos en la primera edad del Hombre llamada HoonkLand.
Después de que el ser humano llegara a la Arrem en el año 2170 del calendario terrestre y 9740 calendario Maleki. Para ese entonces la Arrem se encontraba en total armonía. Afnunkar estaba desterrado y encerrado en la montaña rota detrás de la muralla de Föthen y los Ilärr y Clöwn también podecían la misma suerte. Pero con la llegada del hombre, todo lo conocido hasta ese entonces en la Arrem cambió.
El hombre aterrizó en lo que llaman “La ciudad perdida y prohibida de Galgun”. Una zona rocosa entre los Límites de Nordhet y Eorient.
Después de la batalla de la verdad. Donde el humano estuvo a punto de destruir el Ghräm y gran parte de Galgun, los humanos que ayudaron a preservar la paz en Arrem se reordenaron en diferentes zonas. Le dieron nuevos nombres a los lugares y llegaron a un acuerdo de Paz con los Malekis y Lurian. Estos últimos se quedaron en el espacio conocido como zona sagrada, siendo totalmente prohibido el paso para los humanos a excepción de Franekö quien era reconocido como un Lurian más. Los malekis que no estaban de acuerdo con que los humanos se quedaran en Arrem formaron diferentes clanes Los malekis de Nön en Nordhet, los Malekis del Bosque en las orillas de Asuret, los Malekis de Andor en Eorient, Los Malekis de Föthen en Nurodeth, y los Guardianes de la Arrem como nómades moviéndose por todos lo resquicios del planeta. Los malekis del Nön encabezados por Pruama y Wnie eran los más numerosos al igual que los de Andor, que después con los años dejaron Eorienth y se unieron al clan del Bosque, cuando Franekö murió y los humanos comenzaron a cambiar su esencia. Por su parte los humanos empezar a habitar en lo que hoy se conoce como Eorienth y Occidenth. Algunos Malekis se quedaron en Eorienth en compañía de los pacíficos Humanos. Occidenth por su parte fue encabezado por Preomen en su primer reinado, mientras que Eorient por Franekö. Los malekis de Andor se cobijaron a orillas del Río cobra guiados por Nivea Lunque y Fross Andorian. Se dice en los cuentos de ancianos que todo lo construido en Eorient es obra de los Malekis, ya que ellos tenían el poder dar vida.
En cuanto a las civilizaciones de Eorient, la Adgazapana es, de las tres, la más reconocida y trascendental. Se la puede dividir en dos etapas: Hoonkland( Era del hombre) hasta 426 d.h luego de la Gran Batalla de la verdad y Swonderland, (era de la espada) Marcada por el comienzo de la comunidad de todas las razas de luz de la arrem. Teniendo como punto de inicio la batalla de Norgodeth donde aparece Afnunkar por primera vez después de su largo destierro a las tierras bajas y la llegada de los autoproclamados “Sumirios” Destructores en Maleki.
Las viviendas actuales de Eorient eran casas unifamiliares, integradas por Padres e hijos, como también familiares adoptados. Los materiales de las casas variaban de muros y techos de madera y paja y hojas de palmeras a materiales resistentes como piedra estuco y barro. Las viviendas estaban divididas por tres partes: Framgere, El lugar de descanso o dormitorios y una gran cocina llamada recepto. No así viviendas de Condes y familias adineradas, que contaban con dos pisos. Dejando el lugar de descanso en la zona superior.
Las habitaciones tenían muy buena ventilacion y luz. Eran usadas para dormir y guardar pertenencias. Las huertas de consumo familiar eran la principal fuente de alimentos, aunque también había mercados.
Cada habitante de Eorient poseía una parcela de tierra, que fue cedida en la antigüedad para cada familia por igual y que a través de los años se mantuvo. Algunas familias negociaban con otros humanos de distintas zonas. Occidenth y Asuret eran el principal comercio, pero alguno que otro se animaba a negociar con los Nómades aún cuando estaba prohibido. Es por esto que algunas familias eran más ricas y poderosas que otras. La esencia del hombre terrestre no se perdió después de todo.
En cuanto a las vestimentas eran bordadas por las mujeres. Los hombres se dedicaban a la caza y a la huerta. Aunque en los últimos años, Adgazapán entró en conflicto con Temprenar, por lo que muchos hombres se vieron obligados a sumarse a las filas de batalla. Si bien la guerra nunca prosperó. Los doce sabios decidieron crear el ejército de Eorient conocido como “La Tempestad”. Entendiendo la historia de la Arrem, no podían vivir sin ningún tipo de amparo.
Era una sociedad muy civilizada. A pesar de no crecer como lo hizo las civilizaciones de Asuret y Occidenth, Eorient tenía las personas más inteligentes de la Arrem. Enfocados en el estudio, la botánica, los cultivos y el deporte, era una civilización muy productiva y próspera. Lo que le favoreció en sus estrategias de guerra.
Las mujeres utilizaban túnicas, de cuerpo entero, No usaban muchas maquinarias, más que algunos telares y guillotinas. La misma tela era tomada para fabricar la vestimenta de los hombres, solo que en sus miembros inferiores llevaban pantalones.
Teñían sus atuendos con distintas tintas que extraían de las plantas. El color rojo lo sacaban de las Tungas: Flores ancestrales, se dicen que crecieron en la Arrem junto con el agua. El color azul, lo extraían de los Pirros: Hongos muy pequeños, inofensivos pero no comestibles. El amarillo y el naranja: lo sacaban de las Brillas: Flores con pétalos anaranjados y amarillos.
Por otra parte Los Malekis de Andor, en común acuerdo con los humanos, vivieron entre ellos como uno más. Dejaron la zona del Rio cobra para sumarse a la civilización, en los comienzos de los swonderland.
La estructura social era distinta a la de los demás reinos: No existían rangos politicos, más allá de la Orden de los 12 sabios (los más ancianos de la aldea, decidían por el bienestar de cada ciudadano) No había un Rey sino varios Condes. El Sabio Artemis era uno de los más ancianos de la orden, por eso uno de los más importantes junto con Aldebarán Andorian, Gunter era el más joven y lo seguían Clionade, Rodrit, Logreted, Messinter, Angur, Droo, Argenter, Mesennteer, mientras que Forus era el mas anciano y le quedaba poco tiempo, ya que estaba enfermo en esta altura de la historia.
La orden se creó en las inmediaciones de la guerra con Temprenar, en el año 650, en los swonderland.
En cuanto a las creencias, Los adgazapanos, como todos los habitantes del Eorient creían en un Dios supremo. Eioles, (Dios del Sol) quien daba vida a cada ser vivo de la Arrem, Yhum (La luna), Diosa de los sueños, hospedaba en su vientre a los niños al nacer. Mha Diosa de la tierra. Esposa de Eioles. Según las creencias adgazapanas, En la antiguedad, Mha fecundó a cada ser vivo y Eioles le dio la vida. Esta historia es contada de generación en generación. Ya que Francesco conoció en persona a los Arrémicos y fue quien promulgó esta creencia. Es por eso que el ciudadano del Eorient le debe la vida a Mha. Cuidan de ella y agradecen por cada ser vivo que ella brinda en la Arrem. Jamás un humano de Eorient, que no haya sido Francesco, ha visto un Arremico.
Gargol, Dios de las profundidades, Toma la vida de los seres perdidos y de mal Corazón, aunque la forma tradicional de castigar al traidor, o a aquel que no cumpla con las costumbres de Eorient, es el destierro.
Los ciudadanos creian en la teoria que de la tierra venían y hacia ella volverían, para luego reunirse en la luz bajo el abrazo de Eioles, no así en los demás reinos que cremaban a su gente.
Los Adgazapanos concebían A la Arrem Compuesta por tres mundos, uno sobre otro, siendo la Arrem la capa más baja. Sobre cada mundo presidía Un dios, llamado Rhakam. De abajo hacia arriba el orden era, Mha, Yhum y Eioles Bajo la tierra había otro mundo, sobre los que presidían los Bolokam. El Terrorm, reino de Gargol, señor de la muerte. Junto con Gargol habitaban las almas perdidas y los Sumerios.
El mundo actual era sostenido por las raíces de un gigantesco árbol, al que llamaban Ghräm, que se elevaba hasta los cielos, localizado en el centro de la Arrem, lugar sagrado de los dioses y donde habitaban los Arremicos. El bosque de los eternos lo rodeaba. Los humanos de Asuret y Occidenth no creían en las palabras que Francesco escribió de sus viajes al centro de la Arrem. Pero en Eorient, con la ayuda de los Andor esta creencia se arraigó muy fuerte.
En cuanto a la muerte, se creía que el cuerpo se juntaba con Mha y el alma se elevaba a los cielos para encontrarse con Eioles, por años dormir en los brazos de Yhum y reposar y reflexionar la vida pasada y próxima.